La #demanda total fue un 0,4% inferior a septiembre y un 3,5% inferior a octubre 2019, en 10,00 TWh. Este valor está compuesto por un incremento anual del 7% en la demanda residencial y una disminución del 8% en la demanda comercial y de un 13% en la industrial, producto aún del aislamiento social.
La #generación, acompañando a la demanda, aumentó un 1% interanual, representado en mayor medida por el incremento en la generación térmica (+2,7%) y disminución en la hidroeléctrica (-19%).
Las #renovables aumentaron un 58% interanual, donde se distingue la generación #solar que ha aumentado un 21% en el mes a 151 GWh, a #eólica incrementó un 6,8% a 910 GWh y la #minihidro a 135 GWh. La generación por biomasa y biogás se mantuvo constante.
En el mes se conectaron 45 MW renovables, 37 de ellos eólicos, y un total neto de 400 térmicos.
El #precio monómico bajó en ARS y en USD, llegando a 3.930 $/MWh y 50,68 USD/MWh según tipo de cambio “A3500”.
Los #biocombustibles se mantuvieron sin cambios.
#Energia #PowerBI
https://lnkd.in/diN23zx